sábado, 4 de abril de 2009

La importancia de un perfil completo

Este primer ejercicio de interacción, nos permite de entrada valorar las fortalezas y debilidades, con relación al conocimiento y dominio de las tecnologías de la información y comunicación, es una invitación a describirnos, para conocernos a través de este breve autorretrato, todos los integrantes del grupo siete.
Se pretende que la descripción de cada uno de nuestros perfiles, sean amplios y completos, no es un curriculum vitae, es una narración que incluya lo más sobresaliente de nuestro historial académico y profesional, sin protagonismos y presunciones, que solo describa nuestra trayectoria e interés manifiesto por la formación permanente.
En la experiencia del primer módulo, realmente me encontré con fotografías muy curiosas y extrañas, desde la de cuerpo completo, hasta la familiar donde se está partiendo el pastel de cumpleaños, la más original de todas fue la de concurso de belleza, en su fase de traje típico de la región, lo más recomendable para nosotros los morenos, es aparecer con camisa blanca y corbata, de frente, clara y donde sólo se incluya el rostro.
Con la participación entusiasta y permanente de maestros alumnos del nivel medio superior, tutores, asesores y coordinadores de la especialidad en competencias docentes, se construirá una comunidad de enseñanza aprendizaje de la educación virtual, en donde docentes y discentes aprendemos de forma recíproca.
José Bárbaro, asesor del grupo siete, deja ver claramente, mediante la descripción de su perfil, un evidente compromiso con la formación y actualización de los maestros.
Me identifico con Martha Elena, por su experiencia en el campo de la Andragogía, ya que labore durante una década en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, fue mi primer acercamiento con la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire.
El diplomado en gestión educativa para maestros del subsistema de telesecundarias, me acerco a conocer lo complejo y comprometedor de ser educador en esta modalidad, reconozco tu esfuerzo Sonia Edith.
Saludos desde la luminosa ciudad de San Luis Potosí.

5 comentarios:

  1. Hola Manuel:

    Tienes razón en cuanto a que las primeras actividades nos permiten valorar fortalezas y debilidades en el manejo de las TIC; esto para mí fue más evidente en la generación del blog.

    De tu perfil me llaó la la película de Luis Buñuel y el libro de Franz Kafka que mencionas, porque me gustan mucho pero me provocan ciertas sensaciones poco gratas.

    Un gran saludo

    ResponderEliminar
  2. Hola Manuel!!
    Me llama la atención lo que comenta sobre las fotografías, en mi opinión personal, considero que la foto debe ser seria, ya que el curso así lo amerita.
    Saludos
    Berenice

    ResponderEliminar
  3. Hola Juan Manuel es un placer saludarte desde Puerto Escondido y te quiero comentar que cuando nosotros tenemos un perfil lo más completo posible la comunicación se facilita ya que podemos tener afinidades con la persona o tambien diferentes puntos de vista y lo podemos comentar con toda libertad y sin comentarios que puedan ofender a los demas.

    ResponderEliminar
  4. Maestro Juan Manuel, es un gusto saludarte.
    Estoy de acuerdo con usted en relacion con la importancia de un perfil completo; el cual nos brinda la oportunidad de interactuar con un lenguaje adecuado tomando en cuenta el perfil de las personas. Asi mismo, nos da la oporunidad de conocer sus fortalezas y debilidades, lo cual sin duda nos conduce al conocimiento de nuestro grupo y saber lasestrategias que se deben usar en el desarrollo del curso.

    ResponderEliminar
  5. Saludos cordiales Tutor Juan Manuel:

    Efectivamente es un reto es que podamos dominar las tecnologías de información confieso que en lo personal me esta costando, aunando a esto en la comunidad es muy dificil contar con una señal que en ocasiones se pierde, ahora estos ha llovido y no contamos varios días con energía eléctrica sin embargo pues esto nos compromete más, porque tenemos que buscar las formas para realizar nuestras activiades conforme a lo ya planeado
    Hasta pronto Isabel Oliva Ramírez Jiménez

    ResponderEliminar