sábado, 4 de abril de 2009

¿Cómo percibo la función del tutor?

La función del tutor la percibo como una actividad fundamental para el desarrollo de la especialidad; competencias docentes para la educación media superior, si el docente encargado de orientar a los discentes, no logra motivarlos a participar en la plataforma electrónica desde el principio, es complicado que a medio período se logre la regularización.
Una de las tareas primordiales del tutor, son la motivación e insistir en convocar a la participación, procurar que nuestras invitaciones tengan un sentido de ánimo, que concurran a realizar sus actividades con interés y diligencia, a quienes lo ameritan dar voces de honor y aplauso.
En el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, se requiere de una capacitación permanente, ello no implica que también aprendamos de los maestros alumnos del nivel medio superior, sin embargo, es conveniente procurar anticiparnos en la medida de nuestras posibilidades, a una probable consulta.
En el convenio de aceptación para participar como tutor de la especialidad, no recuerdo si de manera clara se establecen los tiempos de inversión en el curso, me parece recomendable que se haga una sugerencia, de una dedicación mínima de dos horas diarias, además de contar con equipo de cómputo personal (lap-top), y, las mismas recomendaciones trasladarlas a los maestros alumnos del curso.
Una fortaleza como tutor, en la participación del primer módulo, fue el envío de treinta comunicados durante las doce semanas, es decir, en promedio, dos notificaciones por semana, sin el afán de caer en el hostigamiento, que en algunas ocasiones se puede provocar con la insistencia.
Reconozco que por la dinámica misma del trabajo administrativo y docente, lleva a una postura rutinaria de respuesta, una debilidad que acepto con honestidad, es el tiempo dedicado a interactuar con mi grupo, en algunas ocasiones solo comentaba los productos enviados, dejando de lado el sentido humano que pueden tener nuestros e-mails.
En las relaciones de tutor, asesor y coordinadores, creo que se presentó la duplicidad de comunicados, la solicitud de información por diversas instancias, y, el exceso de especificaciones para el envío de evaluaciones, un ejemplo de ello es que en el asunto del reporte, se debía especificar lo siguiente: registroevaluaciónS1_gpo100_tutor3218manuelgrimaldo_especialidadcompetenciasdoc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario